3 Discos Especiales del Rock Chapin




En esta ocasión les traigo 3 Discos que no pueden faltar en tu reperterio musical si eres fanatico del Rock chapin, sin mas preámbulo les dejo los discos para la descarga y con una breve descripción de cada uno. Espero y los disfruten al escucharlos tanto como yo. 



Información del Archivo



Tipo de Archivo Comprimido: Rar
Pass para Descomprimir: http://rockdmitierra.blogspot.com/
Servidor de Alojamiento: Google Drive
Formato Canciones: Mp3
Calidad del Mp3: 192 Kbps



(1994) Libertad de Expresión

Un día como hoy 17 de diciembre de 1994 se realizó el concierto Libertad de Expresión ¡Ya! promovido por Prensa Libre. Este evento marcaría un hito en la historia de la música nacional. Entre los eventos de apoyo a la difusión de la declaración se organizó un concierto de música inédito en el que se convocaron a las principales bandas de rock nacionales.

El 15 de noviembre de 1994, Prensa Libre, Discos y Cosas y Primera Generación Records convocaron a una reunión con medio centenar de artistas nacionales quienes tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto

En 1994 Guatemala se encontraba en la fase final de las negociaciones de paz entre el Gobierno y la Guerrilla. De acuerdo con el documental audiovisual "Alternativa, la historia del rock en Guatemala",  la generación de artistas de la década de los noventa creció con los horrores del conflicto armado interno. El arte en general había visto mermada su participación pública, ante la censura de los regímenes militares quienes veían la expresión y en especial la artística, como subversiva.

La sociedad guatemalteca de los años setenta era conservadora y algunas expresiones musicales como el rock era juzgada como una mala influencia para la juventud, además de la falta de apoyo de las empresas disqueras y radiales. El estigma persiguió a las bandas hasta finales de los años ochenta, cuando encontraron espacios para presentarse, inclusive desde el mismo Estado, quien promovió conciertos en la Plaza Central gestionados por la primera dama, Raquel Blandón de Cerezo. Luego ya entrados los años noventa el crecimiento del movimiento del rock nacional se dió gracias a la expectación y difusión del concierto Libertad de Expresión ya que muchos de los grupos que se presentaron en dicha ocasión emergieron y hoy son referentes del movimiento rockero nacional.

El escenario que albergaría Libertad de Expresión ¡Ya! fue la hoy desaparecida Plaza de Toros ubicada en la zona 13, que para el evento tendría una capacidad para recibir a unas diez mil personas. Las notas periodísticas  y anuncios sobre el concierto abundaban en los días previos.4





El presidente de la República, Ramiro de León Carpio manifestó su apoyo a la realización del primer concierto de rock nacional, dedicado a la libertad de expresión. "El concierto de rock Libertad de Expresión ¡Ya! se presenta como un nuevo mensaje para la juventud, movido por el cariño y respeto a las nuevas generaciones que constituyen el principal baluarte de la Nación", expresó el presidente de León Carpio.

El cartel del concierto presentaba a los grupos principales de rock de la época y otros que comenzaban a emerger en la escena. Liverpool, Fábulas Áticas, Astaroth, Kaos, Tianamen, Viernes Verde, Ytrium, Extraña Procedencia, Influenza, Henrik Bie, La Tona, Stress, Sygnos, Guerreros, Disidentes, Radio Viejo, Piedras Negras y Bohemia Suburbana participaron en el magno concierto. Una de las novedades del concierto era la interpretación del grupo Liverpool, quien iniciaría el concierto con una versión "rockera" del himno nacional.



"Sordo canto atardeces en mis oídos, tu música, cuando corre el viento enredo de montañas, ríos rumorando cristal conectando arboles con estrellas en lo que dura su verde parpadeo en mis herbívoros ojos siguen metidos en el abismo de esta obscuridad celeste salpicando los compases del pentagrama vitrinal de un latido, excelsos en el mar de luz, prestos para correr la cortina de montañas. Maestro Simón Pedroza, Te saludo..

Palabra, expresión fonética con sentido semántico. Ya basta de teoría, hemos hablado suficiente hoy. Después de la teoría viene lo mas importante: la practica. Libertad de expresión no es hablar, Libertad de expresión es hacer, hacer las cosas, perder el miedo.

Y digo. Ya es hora que nos dejen hablar, ya es hora que nos dejen hacer cosas, ya es hora de hacer todo. Ya.. Ya..!!!!"
Giovanni PinzonPlaza de Toros, Guatemala 17 de Diciembre de 1994





http://yoitect.com/15614439/libertadexpresion


(1999) Atmosfera Omplog



Las radios de rock fueron las que hicieron el impulso de este tipo de música en Guatemala siendo algunas de ellas la Fenix, radio activa, metro 102.9 (transmitió en directo la primera garra chapina) la Vox, y la primera en apoyar el rock nacional con un concierto acústico el 4 y 5 de noviembre de 1,999 en el teatro Nacional en el que participaron 9 bandas nacionales tocando totalmente en acústico fue Atmósfera 96.5 con el Atmósfera Omplog grabado en vivo en la ciudad de Guatemala, después de esto vino el apoyo de la marca con sus presentaciones en Panarock en la ciudad de Panajachel con artistas chapines. Culminando con la desaparición de la marca en octubre del 2006, para ser sustituida por una radio de regeton.


Actualmente no hay emisoras que se dediquen específicamente a tocar música rock en Guatemala, solo algunas secciones poco conocidas de algunas emisoras.

Datos importantes:
  • Viernes Verde incluyo el tema "Azul al cielo" que únicamente en este evento y en la KCT tocaron, una rareza que muy difícilmente vuelven a interpretar.
  • Viernes Verde en su voz Omar Mendez hizo famoso el lema de "Como esta mi Garra Chapina"
  • Extincion fue la banda revelación de ambos días ya que hizo un excelente trabajo al darle un giro completo a sus canciones haciéndolas acústicas. Mora, cantante de la banda comentaba que estaba muy nervioso por ese concierto. 
  • La Tona incluyo en su tema "Tanto que no sabes" a la banda andina de Antigua Guatemala "Sol Latino". Incluyeron tambien esculturas de sus canciones, una de ellas fue "La mujer del cuadro". 
  • Golpes Bajos sin la intervención de su voz acostumbrada masculina de Rodrigo que por motivos de viaje, intervino Michelle una voz femenina de la banda, la cual causo una sorpresa artística entre el publico con una muy buena aceptación. 
  • Viento en Contra tuvo como invitados a Bob Porter y Fernando Perez. 
  • Radio Viejo incluyo un coro de niños para la interpretación del tema La Pops. 
  • Malacates Trébol Shop interpreto el tema El Grito con una fusión de rock acústico. 
  • Los Últimos Adictos interpretaron temas como El Cadejo y El Norte. 
  • El intro de esta producción fue tomada del Popol Vuh
  • De esta presentación las bandas La Tona, Extincion y Fabulas sacaron un CD especial con mas temas de este evento. La banda Radio Viejo incluyó en una reedición de su disco "Claroscuro" los temas del Omplog Allí estoy y El Margen.
  • Play List de Atmosfera Omplog:
"Y entre las sombras, todo estaba en calma, en silencio. Y vinieron entonces los creadores, juntaron sus palabras, y al amanecer entre el canto de los pájaros fue creado el hombre. Y estos con el tiempo fueron tocados por la música... Y la música que hicieron ya no fue solo de ellos, si no de todos, de su país, Guatemala.
Bienvenidos a donde el Rock Guatemalteco hará historia.
Esto es Atmósfera Acústica en Directo."
Intro Atmosfera Omplog





(2016) Rock de Montaña - Sierra Madre


Estos años fueron sin duda una de las mejores épocas del rock centroamericano y como bien dice Giacomo Buonafina, “fue el debut para muchas bandas, el inicio de muchas carreras y un movimiento cultural que nada ni nadie pudo detener”.


Adrenalina (salvador), La Tona, Inconsciente Colectivo, 50 al Norte (Costa Rica), entre otras, son algunas de las bandas que forman parte de este material recopilatorio; “son temas que siempre pensé que no sólo eran buenos, sino además, me impresionaron”, cuenta Buonafina.
Datos Impesionantes:

  • Este disco es producto de Primera Generación, sello discográfico independiente fundado por Buonafina, Ingeniero de sonido y actor, que entre los años de 1992 y 2002 grabó y produjo a más de 100 grupos locales y centroamericanos.
  • En algunos casos, los discos de donde se desprenden estos temas se terminaron de producir, pero nunca salieron.
  • La primera grabadora multipistas digital que llegó a Guatemala fue la de Primera Generación en 1993.
  • Adrenalina fue una banda salvadoreña famosa por su canción “Maldita”
  • “Siento que me voy” de Bohemia forma parte de un recopilatorio llamado Híbrido a Presión (1997). El tema fue incluido en este tributo porque según Buonafina forma parte del momento más creativo de la banda antes de grabar su segundo disco.
  • “Días Gemelos” de La Tona, fue la primera canción que grabó la banda.
  • Cáliz fue un grupo mexicano que llegó a Guatemala a probar suerte y en Primera Generación la encontraron.
  • La versión de “Rabia” de Viernes Verde de este recopilatorio fue la primera grabada con la intención de hacer un disco, sin embargo se grabó el tema y quedó guardada hasta ahora. En este registro encontramos a Viernes Verde crudo, sin mucha producción y muy cerca de su sonido en directo.
  • Religiones, de donde se desprende “Dame otra oportunidad” de 50 al Norte, fue el primer disco que se grabó y lanzó en Primera Generación. Fue también el primer álbum de rock que se lanzó en disco compacto en Centroamérica. Sin embargo, cuando el disco estuvo listo, la banda ya no existía.





 


Compartir publicación en:

Comentarios

  1. Buen material se te agradece. Segui adelante

    ResponderBorrar
  2. Excelentes discos brother! Siempre me gusto el de Atmostfera Omplog y la version de Fabulas, pero nunca supe que La Tona y Extincion sacaron su propio disco. Sabes donde se puede conseguir?

    ResponderBorrar
  3. Gracias por el tiempo y dedicación a la pagina, es un excelente tributo al Rock Guatemalteco que muchas personas como yo apreciamos y valoramos tu esfuerzo.

    ResponderBorrar
  4. Me encanta esta musica y no solo la de mi tierra si no todo aquel que ase que la musica sea una forma de expresar sentimientos , emociones y demas gracias ha todos esos poetas que hacen que la vida sea mas feliz y brindo por todos aquellos que nos dejaron , salud

    ResponderBorrar
  5. Bro, que gran trabajo, gracias por todos los discos. Para estos tres me pide solicitar acceso. te agradezco si me lo brindas.

    Nuevamente gracias por todos los discos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario